CHILE
Metales pesados en el Pacífico
04/05/2012
Estudio muestra que especies marinas cerca de complejo industrial están contaminadas.
La vida marina frente a un importante centro industrial en la costa central de Chile presenta altas concentraciones de metales pesados, incluyendo cobre, arsénico y cadmio, reveló una reciente investigación.
Oceana, organización dedicada a la conservación de los océanos con sede en Washington, EEUU, afirmó que la contaminación proviene del complejo industrial de Las Ventanas, en la localidad de Puchuncaví.
“Los resultados del estudio no nos sorprenden, pero siguen siendo muy graves”, dijo Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana. “No se pueden seguir tolerando estos niveles de contaminación en una zona poblada, con un ecosistema marino que solía ser muy productivo y gran fuente de trabajo antes de la instalación de estas industrias”.
“Las autoridades de gobierno no pueden continuar indiferentes y esperamos que elaboren cuanto antes un profundo plan de recuperación para esta zona”, agregó.
El estudio fue realizado el 28 de marzo en cuatro puntos aledaños a Las Ventanas con la recolección de muestras de vida marina incluyendo mariscos y crustáceos. Los investigadores encontraron que la totalidad de las especies analizadas estaban contaminadas con cobre, arsénico y cadmio. Las muestras recogidas en la playa El Tebo contenían cinco veces más de cobre y cuatro veces más de arsénico de lo que permite la legislación chilena.
La zona alberga dos importantes plantas termoeléctricas —Campiche y Energía Minera— y una fundición de la estatal Corporación Nacional del Cobre (CODELCO). —Noticias Aliadas.
Compartir